Magnesio bisglicinato plus: ¿Para qué sirve este suplemento?

El magnesio bisglicinato plus es un suplemento alimenticio que contiene una forma altamente biodisponible de magnesio, conocida como bisglicinato de magnesio. Este tipo de magnesio se une a la glicina, un aminoácido, lo que facilita su absorción y utilización en el cuerpo. Magnesio bisglicinato plus: ¿Para qué sirve este suplemento?

El magnesio es un mineral esencial que desempeña numerosas funciones en el organismo. Es necesario para la producción de energía, la salud ósea, la función muscular y nerviosa, el equilibrio de electrolitos y el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos. Además, el magnesio también tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Una deficiencia de magnesio puede provocar una variedad de síntomas y problemas de salud, como fatiga, debilidad muscular, calambres, trastornos del sueño, irritabilidad, ansiedad, depresión, problemas digestivos y dificultades cognitivas. También se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y osteoporosis.

El magnesio bisglicinato plus puede ser especialmente beneficioso para aquellas personas que tienen dificultades para absorber o retener el magnesio, como los ancianos, las personas con trastornos gastrointestinales, los atletas y aquellos que consumen dietas restrictivas. Al ser una forma altamente biodisponible, el magnesio bisglicinato se absorbe fácilmente en el intestino y tiene una alta tasa de utilización por parte del cuerpo.

Algunos de los beneficios asociados con el uso de magnesio bisglicinato plus incluyen:

1. Mejora de la salud ósea: El magnesio es esencial para la formación y mantenimiento de huesos fuertes. Ayuda a regular los niveles de calcio y vitamina D en el cuerpo, lo que promueve la absorción y utilización adecuada de estos nutrientes en los huesos.

2. Reducción del estrés y la ansiedad: El magnesio está involucrado en la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina. Tomar magnesio bisglicinato plus puede ayudar a reducir los síntomas de estrés y ansiedad, promoviendo una sensación de calma y relajación.

3. Mejora del rendimiento deportivo: El magnesio es esencial para la función muscular y la producción de energía. Tomar magnesio bisglicinato plus puede ayudar a reducir la fatiga muscular, mejorar la recuperación después del ejercicio y aumentar la resistencia y el rendimiento deportivo.

Te puede interesar  Colágeno, silicio orgánico enriquecido con magnesio y calcio: beneficios esenciales.

4. Regulación del sueño: El magnesio está involucrado en la producción de melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño. Tomar magnesio bisglicinato plus antes de acostarse puede ayudar a promover un sueño de calidad y reducir los problemas de insomnio.

Además de estos beneficios, el magnesio bisglicinato plus también puede ser útil en el tratamiento de afecciones como la migraña, el síndrome premenstrual, la hipertensión arterial y la diabetes tipo 2. Sin embargo, es importante consultar a un médico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, para determinar la dosis adecuada y asegurarse de que no haya interacciones con otros medicamentos o condiciones de salud existentes.

Beneficios del bisglicinato de magnesio

El bisglicinato de magnesio es una forma altamente absorbible de magnesio, lo que significa que el cuerpo puede aprovechar al máximo sus beneficios. A continuación, se presentan algunos de los beneficios clave del bisglicinato de magnesio:

1. Mejora la salud cardiovascular: El magnesio desempeña un papel crucial en la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Ayuda a regular la presión arterial, reduce la inflamación y previene la formación de coágulos sanguíneos. El bisglicinato de magnesio puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

2. Fortalece los huesos: El magnesio es esencial para la formación y el mantenimiento de huesos fuertes y saludables. Ayuda a aumentar la densidad ósea y reduce el riesgo de osteoporosis.


El bisglicinato de magnesio puede ser especialmente beneficioso para las personas que tienen deficiencia de magnesio y están en riesgo de desarrollar enfermedades óseas.

3. Alivia el estrés y mejora el estado de ánimo: El magnesio juega un papel importante en la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina. Tomar bisglicinato de magnesio puede ayudar a reducir los síntomas del estrés y mejorar el estado de ánimo, promoviendo una sensación de calma y bienestar.

Te puede interesar  Beneficios del Aceite de Neem con Jabón Potásico en Agricultura

4. Mejora la calidad del sueño: El magnesio es conocido por su capacidad para promover un sueño saludable y reparador. Ayuda a relajar los músculos y calmar el sistema nervioso, lo que facilita conciliar el sueño y mejorar la calidad del mismo. El bisglicinato de magnesio puede ser especialmente beneficioso para las personas que sufren de insomnio o tienen dificultades para dormir.

5. Regula la función muscular: El magnesio es esencial para el funcionamiento adecuado de los músculos. Ayuda a relajar los músculos y prevenir calambres, espasmos y dolores musculares. El bisglicinato de magnesio puede ser beneficioso para los atletas y las personas que realizan ejercicio regularmente, ya que puede ayudar a mejorar el rendimiento muscular y acelerar la recuperación después del ejercicio.

La mejor opción: tomar bisglicinato de magnesio

El bisglicinato de magnesio se ha convertido en una de las mejores opciones para suplementar la ingesta de magnesio en el cuerpo. Este compuesto ofrece una serie de beneficios que lo hacen superior a otras formas de magnesio.

En primer lugar, el bisglicinato de magnesio es altamente biodisponible, lo que significa que se absorbe fácilmente en el cuerpo y se utiliza de manera eficiente. Esto es especialmente importante ya que muchas personas tienen deficiencia de magnesio y necesitan una fuente de este mineral de alta calidad.

Además, este compuesto tiene una mayor tolerancia gastrointestinal en comparación con otras formas de magnesio. Algunas personas experimentan malestar estomacal o diarrea al tomar suplementos de magnesio, pero con el bisglicinato de magnesio, estos efectos secundarios son menos comunes.

Otro aspecto destacado del bisglicinato de magnesio es su capacidad para cruzar la barrera hematoencefálica y llegar al cerebro. Esto es importante ya que el magnesio desempeña un papel fundamental en la salud cerebral, ayudando a mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y promover una mejor calidad del sueño.

Te puede interesar  Fotos de barbacoas de obra para jardín: inspiración y diseño.

Además, el bisglicinato de magnesio es una forma quelada de magnesio, lo que significa que está unido a una molécula de glicina. Esta combinación mejora aún más su absorción y biodisponibilidad en el cuerpo, asegurando que se aproveche al máximo.

1. El magnesio bisglicinato plus es un suplemento que se utiliza principalmente para aumentar los niveles de magnesio en el cuerpo. El magnesio es un mineral esencial que desempeña un papel importante en diversas funciones corporales, como el metabolismo energético, la función muscular y nerviosa, la formación de huesos y dientes, y la salud cardiovascular. Tomar este suplemento puede ayudar a mantener niveles adecuados de magnesio y prevenir deficiencias que pueden causar síntomas como fatiga, debilidad muscular y calambres.

2. Además de aumentar los niveles de magnesio, el magnesio bisglicinato plus también contiene glicina, un aminoácido que puede tener beneficios adicionales para la salud. La glicina es conocida por su efecto relajante y puede ayudar a reducir el estrés y promover un sueño saludable. Por lo tanto, este suplemento puede ser especialmente útil para personas que experimentan estrés crónico, ansiedad o dificultades para dormir. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los suplementos no deben reemplazar una alimentación equilibrada y variada, por lo que es recomendable consultar con un médico antes de comenzar cualquier suplementación.