La diferencia entre planeta y planeta enano, explicada en breve.




Los planetas y los planetas enanos son dos categorías diferentes de objetos celestes en nuestro sistema solar. La principal diferencia entre ellos radica en su tamaño y en su relación con otros objetos cercanos. La diferencia entre planeta y planeta enano, explicada en breve.

En primer lugar, los planetas son cuerpos celestes lo suficientemente grandes como para tener su propia gravedad y forma esférica. Además, deben orbitar alrededor del Sol y haber despejado su órbita de otros objetos, es decir, no tener otros objetos de tamaño comparable en su vecindad orbital.

Por otro lado, los planetas enanos también tienen forma esférica debido a su gravedad, pero no han logrado despejar su órbita de otros objetos. Esto significa que hay otros cuerpos celestes de tamaño similar en su vecindad orbital.




Un ejemplo claro de esta diferencia es el caso de Plutón. Anteriormente considerado el noveno planeta del sistema solar, fue reclasificado como planeta enano en 2006 debido a su órbita que cruza la de Neptuno y la presencia de otros objetos en su vecindad orbital.

Descubre qué es un planeta enano de forma sencilla

Un planeta enano es un tipo de cuerpo celeste que se encuentra en nuestro sistema solar. Aunque no cumple con todos los requisitos para ser considerado un planeta, aún tiene características similares.

Para ser clasificado como un planeta enano, el cuerpo celeste debe cumplir con tres características principales:

1. **Tamaño:** Un planeta enano debe tener suficiente masa para ser redondeado por su propia gravedad, pero no lo suficiente como para haber despejado su órbita de otros objetos cercanos. Esto significa que el objeto no ha limpiado su vecindario de otros asteroides o planetas pequeños.

Te puede interesar  La flora y fauna de Australia: un tesoro natural excepcional

2.


**Órbita:** Un planeta enano orbita alrededor del Sol, al igual que los planetas, pero su órbita puede ser más excéntrica o inclinada en comparación con los planetas tradicionales.

3. **No ha despejado su órbita:** Esto significa que el planeta enano comparte su órbita con otros objetos, como asteroides o satélites naturales. No ha logrado eliminarlos o expulsarlos de su camino.

Un ejemplo conocido de un planeta enano es Plutón. Anteriormente, Plutón era considerado el noveno planeta del sistema solar, pero en 2006 fue reclasificado como planeta enano debido a su órbita excéntrica y su incapacidad para despejar su vecindario orbital.

Es importante destacar que la clasificación de un cuerpo celeste como planeta enano no disminuye su importancia o interés científico. Los planetas enanos todavía juegan un papel importante en el estudio de nuestro sistema solar y contribuyen a nuestra comprensión de la formación y evolución de los cuerpos celestes.

Descubre qué planeta es un planeta enano

Un planeta enano es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol y tiene las características de un planeta, pero no cumple con los criterios necesarios para ser considerado como tal. La definición oficial de planeta enano fue establecida por la Unión Astronómica Internacional (UAI) en 2006.

El planeta enano más conocido es Plutón, que fue considerado el noveno planeta del sistema solar hasta que fue reclasificado. Plutón tiene una órbita excéntrica y su tamaño es mucho más pequeño que los planetas tradicionales. A pesar de esto, tiene una atmósfera y características geológicas propias, lo que lo hace un objeto interesante de estudio.

Otros planetas enanos reconocidos por la UAI son: Eris, Makemake, Haumea y Ceres. Estos cuerpos celestes comparten características similares a Plutón en cuanto a su tamaño y órbita, y también tienen características geológicas propias.

Te puede interesar  Cómo tomar chlorella y espirulina juntas para mejorar tu salud

Es importante mencionar que la clasificación de un cuerpo celeste como planeta enano no disminuye su importancia o valor científico. De hecho, el estudio de estos objetos puede proporcionar información valiosa sobre la formación y evolución del sistema solar.

1. Tamaño y forma: La principal diferencia entre un planeta y un planeta enano radica en su tamaño y forma. Un planeta es mucho más grande y tiene una forma esférica debido a su gravedad, mientras que un planeta enano es más pequeño y puede tener una forma irregular.

2. Limpiar su órbita: Otra diferencia importante es que un planeta ha «limpiado» su órbita de otros objetos, lo que significa que ha eliminado o absorbido todos los cuerpos celestes cercanos. Por otro lado, un planeta enano no ha logrado limpiar su órbita y todavía comparte espacio con otros objetos similares.