Un skimmer es un dispositivo esencial para mantener la limpieza de una piscina. Su función principal es eliminar los residuos y la suciedad que flotan en la superficie del agua, evitando que se acumulen y ensucien el fondo de la piscina. Si estás buscando una opción económica y sencilla, puedes considerar hacer tu propio skimmer casero.
Antes de empezar, debes tener en cuenta que hacer un skimmer casero implica ciertos riesgos y puede que no funcione tan eficientemente como uno comercial. Sin embargo, si sigues estas instrucciones, podrás disfrutar de una piscina más limpia sin gastar mucho dinero.
Lo primero que necesitarás es un recipiente de plástico, preferiblemente uno que tenga una boca ancha para facilitar la recolección de residuos. Puedes utilizar un cubo de plástico o incluso una botella de agua grande cortada por la mitad.
Una vez que tengas el recipiente, necesitarás hacer un agujero en la parte inferior para poder conectar una manguera o tubo. Este agujero debe ser lo suficientemente grande como para permitir el paso del agua, pero lo suficientemente pequeño como para que los residuos no se escapen.
A continuación, debes buscar una forma de asegurar el skimmer casero en el borde de la piscina. Puedes utilizar cintas adhesivas fuertes o incluso atarlo con cuerdas o alambres. Asegúrate de que esté bien sujeto y no se mueva con facilidad.
Una vez que hayas asegurado el skimmer casero en el borde de la piscina, conecta la manguera o tubo al agujero en la parte inferior del recipiente. La otra extremidad de la manguera debe estar conectada a una bomba de agua, aspiradora o incluso a un sistema de filtrado existente en tu piscina si lo tienes.
Una vez que todo esté conectado, enciende la bomba o el sistema de filtrado y deja que el skimmer casero haga su trabajo. El agua será succionada hacia el recipiente, llevándose consigo los residuos y la suciedad de la superficie de la piscina.
Es importante recordar que el skimmer casero no es tan eficiente como uno comercial, por lo que es posible que necesites vaciar el recipiente con frecuencia para evitar que se desborde. Además, debes tener cuidado de no dejar el skimmer casero sin supervisión por largos períodos de tiempo, ya que podría desprenderse o causar daños.
Skimmer necesarios para una piscina: cantidad y tipo
En primer lugar, la cantidad de skimmers necesarios para una piscina dependerá del tamaño y la forma de la misma. Como regla general, se recomienda tener al menos un skimmer por cada 25 metros cuadrados de superficie de agua. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la ubicación de la piscina y de otros factores como la presencia de árboles o arbustos cercanos que puedan arrojar hojas y suciedad al agua.
En cuanto al tipo de skimmer, existen diferentes opciones disponibles en el mercado. Los skimmers de superficie son los más comunes y se instalan en las paredes de la piscina, cerca de la línea de flotación. Estos skimmers están diseñados para recoger la suciedad y los desechos que flotan en la superficie del agua, como hojas, insectos y residuos.
Además de los skimmers de superficie, también existen los skimmers de fondo.
Estos se instalan en el suelo de la piscina y están diseñados para recoger la suciedad y los desechos que se acumulan en el fondo. Son especialmente útiles en piscinas con una gran cantidad de árboles o arbustos cercanos que puedan arrojar hojas y suciedad al agua.
En cuanto a la calidad de los skimmers, es importante optar por productos de buena calidad que sean duraderos y eficientes. Los skimmers deben ser capaces de mantener el agua limpia y libre de residuos de manera efectiva. Es recomendable elegir skimmers fabricados con materiales resistentes a la corrosión, como el acero inoxidable, para garantizar su durabilidad.
Ubicación del skimmer en la piscina
La ubicación del skimmer en la piscina es un aspecto crucial para garantizar su correcto funcionamiento y la calidad del agua. El skimmer es un dispositivo que se encarga de eliminar las impurezas flotantes de la superficie de la piscina, como hojas, insectos y otros residuos.
La ubicación ideal del skimmer es en el lado opuesto al retorno de agua de la piscina, ya que esto crea una corriente de agua que ayuda a dirigir las impurezas hacia el skimmer. Además, es recomendable que el skimmer se encuentre cerca de la zona de mayor concentración de residuos, como los árboles o las áreas donde caen hojas con frecuencia.
Es importante considerar la cantidad de skimmers necesarios para una piscina, ya que esto dependerá del tamaño y la forma de la misma. En general, se recomienda tener al menos un skimmer por cada 25 metros cuadrados de superficie de agua.
Otro aspecto a tener en cuenta es la profundidad de instalación del skimmer. Se recomienda que el skimmer esté instalado a una profundidad que permita una óptima captación de las impurezas flotantes, sin que el nivel de agua supere la boca del skimmer. Esto asegurará que el skimmer funcione de manera eficiente y evite el desbordamiento de agua.
Además de la ubicación, es importante mantener los skimmers limpios y en buen estado. Esto incluye la limpieza regular de la canasta del skimmer, donde se acumulan los residuos captados, así como revisar periódicamente el estado de las juntas y las tapas para evitar fugas de agua.
1. Utiliza materiales resistentes al agua: Asegúrate de utilizar materiales que sean resistentes al agua y que no se corroan fácilmente. Esto es especialmente importante si vas a dejar el skimmer casero en la piscina durante largos períodos de tiempo. Puedes optar por utilizar PVC o plástico resistente para construir el cuerpo del skimmer, y asegúrate de sellar adecuadamente todas las juntas para evitar fugas de agua.
2. Añade una malla fina para atrapar los residuos: Además de la canasta o recipiente principal que recolectará los residuos, es recomendable agregar una malla fina en la entrada del skimmer casero. Esta malla ayudará a atrapar los desechos más pequeños, como hojas pequeñas o insectos, evitando que lleguen al sistema de filtración de la piscina. Puedes utilizar un trozo de malla de acero inoxidable o un filtro de café desechable para este propósito. Asegúrate de limpiar regularmente esta malla para mantener un flujo de agua óptimo.