Calefacción: todo el día o por horas, ¿cuál es mejor?




La calefacción es una necesidad básica en la mayoría de los hogares durante los meses de invierno. Sin embargo, surge la pregunta de si es más eficiente y económico mantenerla encendida todo el día o utilizarla solo durante ciertas horas. En este artículo, analizaremos ambos enfoques y sus ventajas y desventajas. Calefacción: todo el día o por horas, ¿cuál es mejor?

Mantener la calefacción encendida todo el día tiene la ventaja de mantener una temperatura constante en el hogar. Esto evita los cambios bruscos de temperatura y crea un ambiente más cómodo y acogedor. Además, al no tener que esperar a que la casa se caliente nuevamente, se ahorra tiempo y energía.

Por otro lado, utilizar la calefacción por horas puede ser más eficiente desde el punto de vista energético y económico. Al utilizarla solo cuando se necesita, se evita el desperdicio de energía durante las horas en las que no hay nadie en casa o cuando las habitaciones no están en uso. Esto puede resultar en un ahorro significativo en la factura de energía.




Sin embargo, utilizar la calefacción por horas puede tener sus inconvenientes. Si la casa se enfría demasiado durante las horas en las que la calefacción está apagada, puede resultar difícil calentarla nuevamente en poco tiempo. Esto puede hacer que el ambiente sea incómodo durante un período de tiempo hasta que la calefacción alcance la temperatura deseada.

Una alternativa a considerar es utilizar un termostato programable. Este dispositivo permite establecer diferentes temperaturas para diferentes momentos del día, lo que combina lo mejor de ambos enfoques. Por ejemplo, se puede programar una temperatura más baja durante las horas en las que no hay nadie en casa y una temperatura más alta durante las horas de mayor actividad.

Te puede interesar  Water y bidé, unidos en una sola pieza.

Calentar eficientemente: calefacción encendida o horarios?

La eficiencia energética es un tema importante en el ámbito de la calefacción, ya que un uso más eficiente de la energía no solo reduce los costos, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente.

Una de las preguntas más comunes en este tema es si es mejor mantener la calefacción encendida todo el tiempo o utilizar horarios específicos. La respuesta a esta pregunta depende de varios factores.

1. Aislamiento de la vivienda: Si la vivienda está bien aislada, es más eficiente apagar la calefacción cuando no se necesita. En este caso, el calor se mantiene dentro de la casa por más tiempo, lo que significa que no se necesita tanta energía para mantener una temperatura confortable.

2. Horarios de ocupación: Si la vivienda está desocupada durante largos períodos de tiempo, como durante el día de trabajo, puede ser más eficiente utilizar horarios programados para encender y apagar la calefacción.


Por ejemplo, se puede programar la calefacción para que se encienda una hora antes de que los residentes regresen a casa, de modo que la casa esté caliente cuando lleguen.

3. Tipo de calefacción: Algunos sistemas de calefacción, como los radiadores de agua caliente, tardan más tiempo en calentarse que otros. En estos casos, puede ser más eficiente mantener la calefacción encendida todo el tiempo, pero a una temperatura más baja durante los períodos de menor ocupación.

4. Comodidad vs. eficiencia: Aunque apagar la calefacción cuando no se necesita puede ser más eficiente energéticamente, también puede resultar incómodo regresar a una casa fría y esperar a que se caliente. En este caso, se puede optar por una solución intermedia, como utilizar termostatos programables que permitan establecer horarios de encendido y apagado, pero también mantener una temperatura mínima constante.

Te puede interesar  Lavavajillas: agua fría y falta de secado, ¿qué sucede?

La calefacción todo el día: ¿sí o no?

La calefacción todo el día es un tema controvertido que requiere una reflexión profunda. Si bien puede parecer tentador mantener la calefacción encendida durante todo el día para mantener un ambiente cálido y acogedor, hay varios factores a considerar antes de tomar una decisión.

1. Costo económico: Mantener la calefacción encendida todo el día puede resultar en un aumento significativo en el consumo de energía y, por lo tanto, en el costo de la factura de electricidad o gas. Esto puede ser especialmente relevante en regiones con temperaturas extremadamente frías.

2. Sostenibilidad: El uso excesivo de energía para la calefacción puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. El calentamiento global y el cambio climático son problemas urgentes que requieren acciones responsables por parte de todos. Mantener la calefacción encendida todo el día puede contribuir al aumento de las emisiones de carbono.

3. Confort y salud: Si bien es comprensible que queramos un ambiente cálido y cómodo en nuestro hogar, tener la calefacción encendida todo el día puede resultar en un ambiente demasiado seco y poco saludable. Esto puede conducir a problemas respiratorios, sequedad en la piel y molestias en general.

4. Programación y eficiencia energética: Muchos sistemas de calefacción modernos ofrecen la opción de programar la temperatura de manera eficiente. Esto significa que puedes establecer horarios en los que la calefacción se encienda y apague automáticamente, lo que resulta en un uso más eficiente de la energía y un menor costo económico.

1. Evalúa tus necesidades y preferencias: La elección entre tener la calefacción todo el día o por horas depende de tus necesidades y preferencias personales. Si valoras un ambiente cálido y constante durante todo el día, es posible que prefieras mantener la calefacción encendida de forma continua. Sin embargo, si prefieres ahorrar energía y reducir costos, optar por programar la calefacción por horas puede ser una buena opción. Evalúa qué es más importante para ti y elige la opción que se ajuste mejor a tus necesidades.

Te puede interesar  Qué hacer con el agua de cocer verduras en la cocina

2. Utiliza un termostato programable: Si te decides por la opción de programar la calefacción por horas, es recomendable utilizar un termostato programable. Este dispositivo te permitirá establecer horarios específicos para encender y apagar la calefacción automáticamente, de acuerdo a tus rutinas diarias. Además, algunos termostatos programables también te permiten ajustar la temperatura de forma más precisa, lo que puede ayudarte a ahorrar energía y dinero. Investiga las opciones disponibles en el mercado y elige un termostato programable que se adapte a tus necesidades y presupuesto.