Qué plantar en un invernadero pequeño




Cuando se tiene un invernadero pequeño, es importante aprovechar al máximo el espacio disponible. Aunque las dimensiones puedan ser limitadas, aún es posible cultivar una variedad de plantas que pueden beneficiarse de las condiciones controladas del invernadero. Qué plantar en un invernadero pequeño

Una de las opciones más comunes para un invernadero pequeño es el cultivo de plantas de hojas verdes, como lechugas, espinacas y acelgas. Estas plantas no requieren mucho espacio y crecen rápidamente, lo que permite un ciclo de cosecha continuo. Además, son ideales para el cultivo en macetas o mesas de cultivo elevadas, lo que maximiza el espacio disponible.

Otra opción popular es el cultivo de hierbas aromáticas y medicinales. Plantas como la albahaca, el cilantro, el perejil y la menta son excelentes opciones para un invernadero pequeño. Estas hierbas no solo agregan sabor a nuestras comidas, sino que también tienen propiedades medicinales y se pueden utilizar en la preparación de remedios caseros.




En un invernadero pequeño también puedes cultivar hortalizas de raíz, como zanahorias, rábanos y remolachas. Estas plantas tienen raíces pequeñas y crecen bien en macetas o contenedores. Además, son ideales para el cultivo en invernaderos porque requieren temperaturas más frescas y protección contra las heladas.

Si quieres añadir un toque de color al invernadero, puedes optar por plantas de flores como los geranios, las petunias o las begonias. Estas plantas no solo embellecerán el invernadero, sino que también atraerán a polinizadores como las abejas y los colibríes.

Cultivos de invernadero: ¿cuáles son?

Los cultivos de invernadero son aquellos que se desarrollan en un ambiente controlado, protegido de las condiciones climáticas adversas y con una alta tecnología aplicada. Estos cultivos se realizan en estructuras cubiertas, generalmente de vidrio o plástico, que permiten regular la temperatura, la humedad y la luz solar.

Te puede interesar  Cuando se corta el orégano, para secarlo, ¿qué sucede?

Algunos de los cultivos más comunes en invernaderos son:

1. Hortalizas: Los invernaderos son ideales para el cultivo de hortalizas como tomates, pepinos, pimientos, lechugas, zanahorias, entre otros. Estas plantas requieren temperaturas y humedad constantes, por lo que el ambiente controlado de los invernaderos les brinda las condiciones óptimas para su desarrollo.

2. Flores: Muchas especies de flores, como rosas, claveles, tulipanes y crisantemos, se cultivan en invernaderos debido a su alta demanda en el mercado. Estas plantas necesitan un ambiente cálido y protegido para crecer y florecer adecuadamente.

3. Frutas: Algunas frutas también pueden ser cultivadas en invernaderos, especialmente aquellas que requieren temperaturas más cálidas o que son sensibles a las heladas. Ejemplos de frutas que se pueden cultivar en invernaderos son fresas, melones, sandías y uvas.

4. Hierbas aromáticas: Las hierbas aromáticas como el perejil, la albahaca, el cilantro y el romero también se pueden cultivar en invernaderos.


Estas plantas necesitan condiciones estables de temperatura y humedad para crecer y desarrollar su aroma y sabor característicos.

5. Plantas ornamentales: Muchas plantas ornamentales, como los helechos, las begonias y los helechos, se cultivan en invernaderos debido a sus necesidades específicas de temperatura y humedad. Estas plantas son utilizadas para decorar jardines, interiores y eventos especiales.

Invernadero: lo más rentable para cultivar

En primer lugar, es importante mencionar que la elección de los cultivos más rentables para un invernadero puede variar dependiendo de la ubicación geográfica, el clima y la demanda del mercado local. Sin embargo, hay algunos cultivos que generalmente son considerados como altamente rentables para cultivar en invernaderos.

1. Hortalizas de hoja verde: Las hortalizas de hoja verde, como la lechuga, la espinaca y el kale, son cultivos populares en los invernaderos debido a su rápida tasa de crecimiento y alta demanda en el mercado. Estas hortalizas son especialmente rentables si se cultivan en sistemas hidropónicos, ya que se pueden obtener cosechas más frecuentes y de mayor calidad.

Te puede interesar  Cómo saber si un níspero es macho o hembra

2. Tomates: Los tomates son otro cultivo altamente rentable para cultivar en invernaderos. Los tomates de calidad premium, como los tomates cherry o los tomates de variedades especiales, suelen tener una alta demanda en el mercado y, por lo tanto, un mayor valor de venta. Además, los invernaderos permiten una producción continua de tomates durante todo el año, lo que puede generar ingresos estables.

3. Pimientos: Los pimientos, como los pimientos dulces o los pimientos picantes, también son una opción rentable para cultivar en invernaderos. Estos cultivos suelen tener una alta demanda y un precio de venta favorable en el mercado. Además, el control de las condiciones ambientales en el invernadero permite obtener pimientos de alta calidad y evitar problemas como plagas o enfermedades.

4. Flores de corte: Las flores de corte, como las rosas, los tulipanes o las gerberas, pueden ser cultivos altamente rentables en invernaderos. Estas flores suelen tener una alta demanda para eventos especiales, como bodas o días festivos, lo que puede generar un buen retorno de inversión. Además, los invernaderos ofrecen un control preciso de la luz, la temperatura y la humedad, lo que favorece el crecimiento saludable de las flores.

5. Hierbas aromáticas: Las hierbas aromáticas, como la albahaca, el cilantro o el romero, son cultivos rentables para cultivar en invernaderos debido a su crecimiento rápido y la demanda constante en la industria gastronómica. Estas hierbas suelen tener precios de venta más elevados en comparación con otras hortalizas, lo que puede generar mayores beneficios económicos.

1. Elige plantas adecuadas: En un invernadero pequeño, es importante seleccionar plantas que se adapten bien a ese espacio limitado. Opta por plantas de menor tamaño o variedades compactas que no crezcan demasiado. Algunas opciones populares son las hierbas aromáticas, como el cilantro o el perejil, que no requieren mucho espacio y son fáciles de cultivar en macetas. También puedes considerar plantas de hojas verdes, como lechugas o espinacas, que crecen rápido y ocupan poco espacio.

Te puede interesar  La infusión de hinojo: beneficios y usos en la salud

2. Controla la temperatura y la humedad: En un invernadero pequeño, es fundamental mantener una adecuada temperatura y humedad para el crecimiento de las plantas. Instala un termómetro y un higrómetro para monitorear estos parámetros. Ventila el invernadero abriendo las ventanas o utilizando ventiladores si es necesario. Además, puedes utilizar sistemas de riego automático o nebulizadores para mantener la humedad adecuada. Recuerda que cada tipo de planta tiene requerimientos específicos, por lo que es importante investigar y ajustar estos parámetros según las necesidades de las plantas que elijas cultivar.