Cuándo sacar los bulbos de amarilis, una guía esencial.




Los bulbos de amarilis son plantas perennes que crecen a partir de bulbos grandes y vistosos. Estas plantas son conocidas por sus hermosas flores en forma de trompeta, que pueden ser de diferentes colores, como rojo, rosa, blanco o naranja. Sin embargo, para garantizar que estas plantas florezcan año tras año, es importante saber cuándo sacar los bulbos de amarilis. Cuándo sacar los bulbos de amarilis, una guía esencial.

La mejor época para sacar los bulbos de amarilis es después de que hayan terminado de florecer. Generalmente, las flores de amarilis florecen en invierno o principios de primavera, dependiendo de la zona climática en la que te encuentres. Una vez que las flores se hayan marchitado por completo, es momento de sacar los bulbos de la tierra.

Para sacar los bulbos de amarilis, primero debes cortar el tallo de la planta a unos pocos centímetros por encima del bulbo. Luego, con cuidado, desentierra el bulbo utilizando una pala o una horquilla de jardín. Es importante ser delicado al hacerlo para evitar dañar el bulbo.




Una vez que hayas sacado los bulbos de amarilis, es importante limpiarlos de cualquier resto de tierra o raíces. Puedes hacerlo suavemente con las manos o con un cepillo suave. Asegúrate de no dañar las capas externas del bulbo, ya que esto puede afectar su capacidad para florecer en el futuro.

Después de limpiar los bulbos, déjalos secar al aire durante unos días en un lugar fresco y oscuro. Esto permitirá que la humedad restante se evapore y ayudará a prevenir enfermedades o pudrición. Una vez que los bulbos estén secos, puedes almacenarlos en un lugar fresco y seco hasta que estés listo para replantarlos.

Es importante destacar que los bulbos de amarilis necesitan un período de descanso después de haber sido sacados de la tierra. Esta fase de reposo es crucial para que la planta se recupere y esté lista para florecer nuevamente. Durante este tiempo, es recomendable mantener los bulbos en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura entre 10 y 15 grados Celsius.

Te puede interesar  Árboles de hoja perenne para jardines pequeños: una excelente opción.

Tiempo de extracción de los bulbos de amarilis

El tiempo de extracción de los bulbos de amarilis puede variar dependiendo de varios factores. En primer lugar, es importante considerar la época del año en la que se realiza la extracción. Los bulbos de amarilis suelen ser extraídos después de que la planta haya completado su ciclo de floración, lo cual generalmente ocurre en primavera o principios de verano.

En segundo lugar, es crucial tener en cuenta la madurez de los bulbos. Los bulbos de amarilis deben estar completamente maduros antes de ser extraídos. Esto se puede determinar observando el follaje de la planta. Cuando las hojas comienzan a marchitarse y volverse amarillas, es un indicador de que los bulbos están listos para ser extraídos.

El proceso de extracción en sí mismo puede ser un tanto delicado, ya que se debe evitar dañar los bulbos. Para extraer los bulbos de amarilis, se recomienda seguir los siguientes pasos:

1. Primero, debes cortar el follaje marchito de la planta, dejando solo unos pocos centímetros de tallo. Esto ayudará a que la planta conserve energía y se enfoque en el desarrollo del bulbo.

2. Luego, con cuidado, debes desenterrar los bulbos utilizando una pala o una horquilla de jardín. Asegúrate de excavar lo suficientemente profundo para no dañar los bulbos.

3. Una vez que los bulbos estén expuestos, retíralos cuidadosamente del suelo. Puedes utilizar tus manos o una herramienta de jardín, asegurándote de no aplicar demasiada presión que pueda dañarlos.

4. Después de extraer los bulbos, es importante limpiarlos y eliminar cualquier resto de tierra o raíces.


Esto ayudará a prevenir enfermedades y plagas.

5. Por último, es recomendable dejar que los bulbos se sequen al aire libre durante unos días antes de almacenarlos. Esto permitirá que la piel externa se endurezca y proteja al bulbo durante el almacenamiento.

Almacenamiento de bulbos de amarilis

El almacenamiento adecuado de los bulbos de amarilis es esencial para garantizar su supervivencia y buen estado durante los periodos de descanso y cuando no están en flor. Aquí te proporcionaré algunos consejos y pautas para un almacenamiento óptimo:

Te puede interesar  ¿Cuál es el césped más resistente?

1. Elección de bulbos de calidad: Asegúrate de adquirir bulbos de amarilis sanos y de calidad. Inspecciona cuidadosamente los bulbos antes de comprarlos, buscando signos de daño, enfermedad o deshidratación.

2. Preparación previa al almacenamiento: Antes de guardar los bulbos, es importante prepararlos adecuadamente. Retira las hojas secas y muertas, así como cualquier resto de tierra. Limpia suavemente los bulbos con un paño húmedo para eliminar cualquier suciedad restante.

3. Secado: Después de limpiar los bulbos, es crucial dejar que se sequen al aire durante uno o dos días. Esto ayudará a prevenir la acumulación de humedad y reducirá el riesgo de pudrición durante el almacenamiento.

4. Elección del contenedor: Los bulbos de amarilis se pueden almacenar en diferentes tipos de contenedores, como bolsas de papel, cajas de cartón o mallas de almacenamiento. La elección del contenedor dependerá de tus preferencias personales y de la cantidad de bulbos que desees almacenar.

5. Etiquetado: Para evitar confusiones, es recomendable etiquetar cada bulbo con su variedad y fecha de almacenamiento. Esto te ayudará a recordar qué bulbos has almacenado y durante cuánto tiempo.

6. Ubicación de almacenamiento: Los bulbos de amarilis deben almacenarse en un lugar fresco, seco y oscuro. La temperatura ideal para el almacenamiento oscila entre los 10 y 15 grados Celsius. Evita exponer los bulbos a la luz solar directa o a cambios bruscos de temperatura.

7. Control de la humedad: Es importante mantener un nivel de humedad adecuado en el área de almacenamiento. Demasiada humedad puede provocar pudrición de los bulbos, mientras que una humedad insuficiente puede hacer que se sequen y se vuelvan inútiles. Utiliza un higrómetro para monitorear y ajustar la humedad según sea necesario.

8. Periodo de almacenamiento: Los bulbos de amarilis suelen necesitar un período de descanso después de la floración. Este período puede variar, pero generalmente se recomienda un almacenamiento de 8 a 10 semanas. Durante este tiempo, los bulbos deben permanecer en reposo, sin riego ni fertilización.

Te puede interesar  Cuando se recogen las calabazas, cacahuete: un artículo imprescindible.

9. Inspección regular: Durante el almacenamiento, es importante revisar regularmente los bulbos en busca de signos de enfermedad o deterioro. Si encuentras algún bulbo dañado o enfermo, retíralo de inmediato para evitar que afecte a los demás.

Siguiendo estos consejos y pautas, podrás almacenar tus bulbos de amarilis de manera efectiva y garantizar su buen estado hasta el próximo período de floración. Recuerda que un adecuado almacenamiento es crucial para preservar la calidad y la salud de los bulbos.

1. Observa el ciclo de crecimiento de la planta: Los bulbos de amarilis deben ser sacados del suelo una vez que la planta haya completado su ciclo de crecimiento. Esto generalmente ocurre después de que la planta haya florecido y las hojas hayan comenzado a marchitarse. Espera hasta que las hojas estén completamente amarillas antes de sacar los bulbos.

2. Elije el momento adecuado: El momento ideal para sacar los bulbos de amarilis es durante el período de latencia de la planta, que generalmente ocurre en otoño o invierno. Durante este tiempo, la planta entra en un estado de reposo y es más fácil manipular los bulbos. Evita sacar los bulbos durante la temporada de crecimiento activo, ya que esto podría dañar la planta y afectar su capacidad para florecer en el futuro.