Cómo hacer una barra de bar para exterior: consejos y trucos




Si eres amante de las reuniones al aire libre y disfrutar de un buen cóctel con amigos y familiares, una barra de bar para exterior puede ser un excelente complemento para tu patio o jardín. No solo te permitirá tener un espacio dedicado para preparar y servir bebidas, sino que también añadirá un toque de estilo y sofisticación a tu espacio al aire libre. Cómo hacer una barra de bar para exterior: consejos y trucos

Antes de comenzar con la construcción de tu barra de bar, es importante tener en cuenta algunos consejos y trucos que te ayudarán a obtener los mejores resultados. En primer lugar, es esencial elegir los materiales adecuados que sean resistentes a las condiciones climáticas y duraderos. La madera tratada, el acero inoxidable y la piedra son opciones populares debido a su resistencia y apariencia estética.

Otro factor a considerar es el tamaño y diseño de tu barra de bar. Debes tener en cuenta el espacio disponible en tu patio o jardín, así como la cantidad de personas que esperas que utilicen la barra al mismo tiempo. Optar por un diseño con suficiente espacio para almacenar botellas, vasos y utensilios de bar te resultará útil para mantener organizado tu espacio de trabajo.




Además, piensa en la funcionalidad de tu barra de bar. ¿Deseas que tenga una refrigeradora incorporada? ¿O tal vez un fregadero para facilitar la limpieza? Considera estas opciones en función de tus necesidades y preferencias personales.

Una vez que hayas definido el diseño y los materiales, es hora de poner manos a la obra. Asegúrate de tener las herramientas adecuadas, como un taladro, una sierra y una pistola de clavos, para facilitar el proceso de construcción. Si no te sientes seguro realizando el proyecto tú mismo, siempre puedes contratar a un profesional para que te ayude.

Recuerda que la iluminación es un aspecto crucial para crear un ambiente acogedor y atractivo en tu barra de bar para exterior. Utiliza luces colgantes, focos o incluso velas para agregar un toque de calidez y crear una atmósfera única.

Te puede interesar  Calendario de Siembra y Cosecha en España: Guía Útil

Finalmente, no olvides considerar la decoración y los detalles personalizados. Puedes agregar plantas en macetas, cojines coloridos o incluso un toldo para proteger tu barra de bar de los elementos climáticos.

Medidas ideales para la barra de un bar

La barra de un bar es un elemento clave en cualquier establecimiento de este tipo, ya que es el punto de encuentro de los clientes y el lugar donde se preparan y sirven las bebidas. Por lo tanto, es fundamental que tenga unas medidas adecuadas para garantizar un funcionamiento eficiente y cómodo tanto para los empleados como para los clientes.

1. Longitud de la barra: La longitud de la barra debe ser suficiente para permitir el acceso de varios empleados al mismo tiempo. Se recomienda que tenga al menos 2 metros de longitud para poder acomodar el equipo necesario, como la máquina de café, la dispensadora de bebidas y los utensilios de trabajo.

2. Altura de la barra: La altura de la barra también es importante para garantizar la comodidad de los empleados. Se recomienda que tenga una altura de aproximadamente 1 metro para permitir un fácil acceso a los ingredientes y utensilios sin tener que agacharse o estirarse demasiado.

3. Ancho de la barra: El ancho de la barra debe ser suficiente para permitir el trabajo de los empleados y el apoyo de los clientes. Se recomienda que tenga un ancho de al menos 60 centímetros para garantizar un espacio adecuado para preparar y servir las bebidas, así como para que los clientes puedan apoyarse cómodamente.

4. Distribución de los elementos: Es importante tener en cuenta la distribución de los elementos en la barra para optimizar el espacio y facilitar el trabajo de los empleados. Se recomienda organizar los ingredientes y utensilios de forma lógica y accesible, de manera que los empleados puedan encontrarlos fácilmente y minimizar el tiempo de preparación de las bebidas.

5. Zona de preparación: Es fundamental contar con una zona de preparación amplia y despejada donde los empleados puedan realizar las mezclas y preparaciones sin obstáculos. Se recomienda destinar al menos un tercio del espacio total de la barra para esta zona, garantizando así un flujo de trabajo eficiente.

Te puede interesar  Cada cuánto echar humus de lombriz, una guía práctica.

6. Zona de servicio: Además de la zona de preparación, es importante contar con una zona de servicio amplia donde los empleados puedan servir las bebidas a los clientes de manera cómoda y rápida. Se recomienda destinar otro tercio del espacio total de la barra para esta zona, asegurando así un área suficiente para colocar las bebidas y los utensilios necesarios.

Actividades en una barra de bar

En una barra de bar, se pueden llevar a cabo una variedad de actividades que contribuyen a la diversión y el entretenimiento de los clientes. Estas actividades pueden incluir:

1. Noche de karaoke: Organizar una noche de karaoke en la barra de bar puede ser una excelente manera de animar a los clientes a participar y mostrar sus habilidades vocales. Se puede proporcionar un catálogo de canciones populares y ofrecer premios para los mejores cantantes.

2. Torneos de billar: Contar con una mesa de billar en la barra de bar permite organizar torneos regulares. Los clientes pueden inscribirse y competir entre sí, creando un ambiente de competencia amistosa y aumentando la interacción entre los asistentes.

3. Noche de trivia: Organizar una noche de trivia puede ser una forma divertida de poner a prueba los conocimientos de los clientes. Se pueden formular preguntas sobre una variedad de temas y ofrecer premios para los equipos que obtengan la puntuación más alta.

4. Show de comedia en vivo: Contratar a comediantes profesionales para realizar un show en vivo en la barra de bar puede ser una excelente manera de proporcionar entretenimiento a los clientes. La risa es contagiosa y puede ayudar a crear un ambiente alegre y relajado.

5. Noche de música en vivo: Contratar bandas o músicos locales para actuar en la barra de bar puede ser una atracción para los amantes de la música en vivo. Se puede ofrecer una variedad de estilos musicales para satisfacer los diferentes gustos de los clientes.

Te puede interesar  Cómo organizar un jardín de plantas aromáticas de manera efectiva

6. Noche de juegos de mesa: Organizar una noche de juegos de mesa puede ser una opción ideal para aquellos que prefieren actividades más relajadas. Se pueden proporcionar juegos como ajedrez, dominó, cartas y scrabble, permitiendo a los clientes socializar y disfrutar de una noche divertida.

1. Escoge los materiales adecuados: Para una barra de bar exterior duradera y resistente a la intemperie, es importante seleccionar los materiales adecuados. Opta por maderas resistentes al agua y al sol, como el roble, el cedro o el ipe. También puedes considerar el uso de materiales sintéticos como el PVC o el composite, que son duraderos y requieren poco mantenimiento. Asegúrate de utilizar herrajes y tornillos resistentes a la corrosión para evitar que se deterioren con el paso del tiempo.

2. Diseña la barra según tus necesidades: Antes de construir tu barra de bar exterior, piensa en cómo la vas a utilizar. ¿Quieres espacio para preparar cócteles? ¿Necesitas espacio para almacenar botellas y vasos? ¿Quieres que la barra tenga una zona de asientos? Ten en cuenta estas necesidades y diseña la barra en consecuencia. Puedes incluir estantes, cajones y gabinetes para almacenamiento, así como una encimera amplia para preparar bebidas. Además, considera la altura adecuada para la barra y el espacio suficiente para que los clientes se sienten cómodamente.