Cómo hacer flores con rollos de papel higiénico: Utilísima.




Si estás buscando una actividad creativa y económica para hacer en casa, te encantará aprender cómo hacer flores con rollos de papel higiénico. Este proyecto es perfecto para reciclar y darle una segunda vida a los rollos de papel que normalmente terminarían en la basura.

Para comenzar, necesitarás algunos materiales básicos. Además de los rollos de papel higiénico, también necesitarás pintura acrílica en diferentes colores, pinceles, tijeras, pegamento y tallos de alambre o palitos de brocheta. También puedes agregar otros elementos decorativos como purpurina, cintas o cuentas para personalizar tus flores.

El primer paso es cortar los rollos de papel higiénico en secciones más pequeñas. Puedes elegir el tamaño que desees para tus flores, pero generalmente se recomienda cortar cada rollo en unas 5 o 6 secciones. Una vez que tengas las secciones de rollo, puedes comenzar a darles forma.




Para crear los pétalos de la flor, debes hacer pequeños cortes en los extremos superiores de cada sección de rollo. Puedes hacer cortes en forma de V, semicírculos o cualquier otra forma que desees. Luego, debes doblar y moldear los extremos cortados para darles forma de pétalos.

Una vez que hayas dado forma a todos los pétalos, es hora de pintar tus flores. Puedes elegir colores naturales como el rosa, el amarillo o el blanco, o ser más creativo y utilizar colores brillantes y llamativos. Si quieres agregar un toque de brillo, puedes espolvorear purpurina en las flores mientras la pintura aún esté húmeda.

Después de que la pintura se haya secado por completo, puedes comenzar a armar tus flores. Para hacerlo, simplemente debes pegar los pétalos alrededor de la base del rollo de papel higiénico. Puedes pegarlos uno encima del otro para crear una flor más completa y voluminosa. También puedes agregar un pequeño círculo de papel en el centro de la flor para simular el pistilo.

Finalmente, para completar tu flor, debes agregar un tallo. Puedes usar alambre floral o palitos de brocheta como tallos. Si optas por el alambre, asegúrate de doblar un extremo en forma de gancho para que no se salga de la flor. Luego, simplemente pega el tallo en la parte inferior de la flor y déjalo secar completamente.

Te puede interesar  Cuánto es el consumo normal de luz en una casa?

¡Y ahí lo tienes! Ahora tienes hermosas flores hechas con rollos de papel higiénico. Puedes hacer varias flores y crear un bonito ramo o utilizarlas como decoración en diferentes partes de tu hogar. Esta actividad es perfecta para hacer con niños, ya que les permite desarrollar su creatividad y habilidades motoras mientras se divierten.

Recuerda que puedes experimentar con diferentes formas de pétalos, colores y decoraciones para personalizar tus flores. No hay límites en cuanto a la creatividad, así que ¡diviértete y disfruta del proceso de hacer estas hermosas flores con rollos de papel higiénico!

Ideas sencillas para reciclar rollos de papel higiénico

Hay muchas formas creativas y sencillas de reciclar los rollos de papel higiénico en lugar de tirarlos a la basura. Aquí te presento algunas ideas:

1. Organizadores de escritorio: Los rollos de papel higiénico vacíos se pueden transformar fácilmente en pequeños organizadores para tu escritorio. Simplemente corta los rollos por la mitad y decóralos como prefieras. Puedes usarlos para almacenar bolígrafos, lápices, clips y otros artículos de papelería.

2. Mini macetas: Los rollos de papel higiénico son perfectos para crear mini macetas biodegradables para tus plantas. Llena los rollos con tierra y siembra tus semillas. Cuando las plantas estén listas para ser trasplantadas, simplemente coloca el rollo directamente en una maceta más grande o en el jardín.


El cartón se descompondrá gradualmente y no dañará las raíces de las plantas.

3. Manualidades para niños: Los rollos de papel higiénico son un material ideal para realizar manualidades con los niños. Puedes hacer divertidos personajes, como animales, utilizando papel de colores, tijeras, pegamento y otros materiales de manualidades. Además de ser entretenido, esto fomenta la creatividad y la conciencia ambiental en los más pequeños.

4. Organizadores de cables: Los cables enredados pueden ser un verdadero dolor de cabeza. Para mantenerlos organizados, puedes utilizar rollos de papel higiénico vacíos. Simplemente envuelve cada cable alrededor de un rollo y luego etiqueta el rollo para identificar fácilmente el cable que necesites. Esto te ayudará a evitar enredos y a mantener tu espacio ordenado.

Te puede interesar  Cómo hacer una cama para perros con palets: una guía práctica.

5. Compostaje: Si tienes una compostera en casa, los rollos de papel higiénico se pueden añadir a tu pila de compostaje. Asegúrate de romperlos en trozos más pequeños para facilitar su descomposición. El cartón se descompondrá rápidamente y aportará nutrientes a tu compost, ayudando a mejorar la calidad de tu suelo.

6. Proyectos de arte: Los rollos de papel higiénico pueden ser utilizados como base para numerosos proyectos de arte. Puedes crear flores, mariposas, barcos y muchas otras formas interesantes utilizando papel de colores, pintura y otros materiales de manualidades. Estos proyectos son una excelente manera de aprovechar al máximo tu creatividad y darle una segunda vida a los rollos de papel.

Estas son solo algunas ideas sencillas para reciclar los rollos de papel higiénico. ¡La clave está en usar tu imaginación y encontrar nuevas formas de reutilizar este material en lugar de desecharlo!

Cuadros flores hechos con rollos de papel

Hacer cuadros de flores utilizando rollos de papel es una forma creativa y económica de decorar tu hogar. Estos cuadros pueden ser una excelente alternativa a los cuadros tradicionales, ya que le dan un toque único y personal a cualquier espacio.

Para comenzar a crear tu propio cuadro de flores, necesitarás algunos materiales básicos como rollos de papel higiénico o de cocina, pintura acrílica de colores, pinceles, tijeras, pegamento y un lienzo o cartón como base.

El primer paso es recolectar suficientes rollos de papel para crear las flores que deseas. Puedes pedir a tus amigos y familiares que te guarden los rollos o incluso buscar en tiendas locales que estén dispuestas a donarlos. Una vez que tengas suficientes rollos, puedes comenzar a darles forma.

Para hacer las flores, corta los rollos de papel en tiras de diferentes tamaños, dependiendo del tipo de flor que desees crear. Puedes hacer pétalos más largos para las flores grandes y pétalos más cortos para las flores más pequeñas. Luego, dobla las tiras de papel en forma de pétalo y pégalas en su lugar.

Te puede interesar  Dónde comprar productos de limpieza baratos: una guía práctica

Una vez que hayas creado suficientes flores, es hora de pintarlas. Utiliza diferentes colores de pintura acrílica para darle vida y realismo a tus flores. Puedes mezclar colores y agregar detalles como sombras y luces para darle mayor profundidad a tus creaciones.

Luego de que las flores estén secas, puedes comenzar a armar tu cuadro. Pega las flores en el lienzo o cartón de base utilizando pegamento fuerte. Puedes crear un diseño simétrico o asimétrico, dependiendo de tu gusto personal. También puedes agregar hojas o tallos hechos con papel verde para darle un aspecto más completo.

Una vez que hayas terminado de armar tu cuadro de flores, déjalo secar completamente antes de colgarlo en la pared. Puedes enmarcarlo si lo deseas, o simplemente colgarlo tal cual. ¡Verás cómo tus cuadros de flores hechos con rollos de papel le dan un toque especial a cualquier habitación!

1. Antes de comenzar a hacer las flores con los rollos de papel higiénico, asegúrate de tener todos los materiales necesarios a mano. Esto incluye los rollos de papel higiénico, pinturas acrílicas, pinceles, tijeras, pegamento, y cualquier otro elemento decorativo que desees utilizar, como purpurina o cuentas.

2. Antes de pintar los rollos de papel higiénico, aplástalos ligeramente con las manos para que adquieran una forma más similar a la de una flor. De esta forma, será más fácil darles forma y añadir los pétalos. Además, esto también ayudará a que las pinturas se adhieran mejor a la superficie del rollo.