5 plantas de interior que crecen en agua: una guía completa

Las plantas de interior son una excelente opción para decorar nuestros hogares y mejorar la calidad del aire. Y si estás buscando una opción aún más fácil de cuidar, las plantas que crecen en agua son la solución perfecta. 5 plantas de interior que crecen en agua: una guía completa

1. Pothos (Epipremnum aureum): Esta planta es conocida por su capacidad de crecer en agua sin ningún problema. Sus hojas brillantes y colgantes le dan un toque elegante a cualquier espacio. Además, es una planta muy resistente y puede sobrevivir en condiciones de poca luz.

2. Filodendro (Philodendron): Otra planta popular que crece en agua es el filodendro. Esta planta de interior es muy fácil de cuidar y sus hojas grandes y verdes dan un aspecto tropical a cualquier habitación. Puedes colocarla en un frasco de vidrio lleno de agua y asegurarte de cambiar el agua cada dos semanas.

3. Lirio de la paz (Spathiphyllum): Esta planta es conocida por sus hermosas flores blancas y su capacidad de purificar el aire. El lirio de la paz puede crecer en agua, siempre y cuando le proporciones suficiente luz indirecta. Asegúrate de cambiar el agua regularmente para evitar el crecimiento de bacterias.

4. Cinta (Chlorophytum comosum): La cinta es una planta de interior muy popular debido a su resistencia y capacidad de adaptación. Puedes cultivarla en agua sin problemas, siempre y cuando le proporciones suficiente luz. Esta planta tiene hojas largas y arqueadas que le dan un aspecto elegante a cualquier espacio.

5. Hiedra (Hedera helix): La hiedra es una planta trepadora que puede crecer tanto en agua como en tierra. Es una planta muy versátil y se adapta fácilmente a diferentes condiciones de luz y temperatura. Puedes cultivarla en un frasco de vidrio lleno de agua y utilizarla para decorar estanterías o colgarla en macramé.

Cultivar plantas en agua es una forma fácil y conveniente de tener plantas de interior. Solo necesitas asegurarte de proporcionarles suficiente luz indirecta y cambiar el agua regularmente. Además, puedes agregar un poco de fertilizante líquido cada dos meses para asegurarte de que las plantas reciban los nutrientes necesarios.

Plantas acuáticas: ¿cuáles crecen en el agua?

Existen diversas especies de plantas acuáticas que pueden crecer y desarrollarse en diferentes tipos de cuerpos de agua. Algunas de las principales plantas acuáticas son:

Te puede interesar  Descubre cómo es la planta del tomate en detalle

1. Lirio acuático (Nymphaea spp.): Estas plantas acuáticas son conocidas por sus hermosas flores que flotan en la superficie del agua. Son ideales para estanques y lagos, ya que requieren de agua estancada para sobrevivir.

2. Helecho de agua (Salvinia spp.): Este tipo de planta flotante es muy común en lagos y ríos. Sus hojas son pequeñas y se encuentran agrupadas en forma de roseta, formando una especie de colchón que flota en la superficie.

3. Elodea (Elodea canadensis): Esta planta sumergida es muy popular en acuarios, ya que ayuda a oxigenar el agua y proporciona refugio para los peces. Sus hojas son alargadas y crecen en forma de ramillete.

4. Alga espirulina (Spirulina spp.): Aunque técnicamente no es una planta, la espirulina es un organismo acuático que crece en forma de filamentos. Es conocida por sus propiedades nutricionales y se utiliza como suplemento alimenticio.

5. Planta de arroz (Oryza sativa): El arroz es una planta semiacuática que requiere de agua estancada para crecer. Es una de las principales fuentes de alimento en el mundo y se cultiva en grandes arrozales.

6. Camalote (Eichhornia crassipes): Esta planta flotante es originaria de América del Sur y se caracteriza por sus grandes hojas redondas y flores llamativas. Puede crecer de forma invasiva en algunos cuerpos de agua.

7.


Cola de zorro (Ceratophyllum demersum): Esta planta sumergida es muy utilizada en acuarios debido a su aspecto delicado y su capacidad de oxigenar el agua. Sus hojas son finas y plumosas.

8. Nenúfar (Nymphaea spp.): Al igual que el lirio acuático, los nenúfares son plantas acuáticas con flores flotantes. Sus hojas son redondas y grandes, creando un aspecto muy decorativo en estanques y lagos.

Estas son solo algunas de las plantas acuáticas más comunes, pero existen muchas otras especies adaptadas a diferentes condiciones de agua. Cada una de ellas desempeña un papel importante en los ecosistemas acuáticos, proporcionando alimento y refugio para numerosas especies de animales acuáticos. Además, su presencia también contribuye a mantener la calidad del agua y a equilibrar los niveles de oxígeno.

Te puede interesar  Descubre una app para saber qué le pasa a tu planta.

Descubre los nombres de las plantas acuáticas

Las plantas acuáticas son una parte vital de los ecosistemas acuáticos, ya sean de agua dulce o salada. Estas plantas se adaptan a vivir en ambientes sumergidos, donde pueden obtener los nutrientes y el oxígeno necesarios para su supervivencia.

Existen diferentes tipos de plantas acuáticas, cada una con características únicas y adaptaciones especiales para vivir en el agua. Algunas de las plantas acuáticas más comunes incluyen:

1. Lirio de agua (Nymphaea): Esta planta acuática es conocida por sus hermosas flores flotantes. Sus hojas tienen forma de corazón y pueden variar en color desde verde claro hasta verde oscuro. El lirio de agua es una planta perenne que se encuentra comúnmente en estanques y lagos.

2. Jacinto de agua (Eichhornia crassipes): Esta planta acuática es originaria de América del Sur y es conocida por su rápido crecimiento. Sus hojas flotantes son redondas y están cubiertas de pequeñas flores de color azul o morado. El jacinto de agua puede formar densas colonias en cuerpos de agua, lo que puede afectar negativamente a la vida acuática nativa.

3. Espadaña (Typha): Esta planta acuática perenne es comúnmente conocida como «cola de zorro». Sus largas y delgadas hojas emergen del agua y forman una especie de penacho en la parte superior. La espadaña es una planta resistente que se encuentra en aguas poco profundas y pantanosas.

4. Cola de caballo de agua (Hydrocotyle): Esta planta acuática se caracteriza por sus hojas redondas y su tallo largo y delgado. Se encuentra comúnmente en arroyos y ríos de agua dulce. La cola de caballo de agua es una planta perenne que puede formar densas alfombras flotantes.

5. Vallisneria (Vallisneria): Esta planta acuática es conocida por sus hojas en forma de cinta que crecen desde un rizoma subterráneo. Es una planta sumergida que se encuentra en aguas poco profundas y tranquilas. La vallisneria es una planta muy popular en acuarios debido a su aspecto estético.

Te puede interesar  Beneficios del hibisco: descubre sus propiedades y usos.

Estas son solo algunas de las muchas plantas acuáticas que existen. Cada una de ellas desempeña un papel importante en el ecosistema acuático, proporcionando refugio y alimento para diversas especies de peces, insectos y otros organismos acuáticos.

1. Elige un recipiente adecuado: Cuando cultives plantas de interior en agua, es importante elegir un recipiente adecuado. Opta por recipientes transparentes como jarrones de vidrio o frascos de conservas, ya que permiten observar el crecimiento de las raíces y controlar la calidad del agua. Además, asegúrate de que el recipiente tenga una boca lo suficientemente amplia para que las raíces puedan crecer sin restricciones.

2. Cambia el agua regularmente: A diferencia de las plantas en macetas, las plantas que crecen en agua no pueden obtener nutrientes del suelo. Por lo tanto, es esencial cambiar el agua regularmente para mantenerla limpia y fresca. Esto ayudará a prevenir el crecimiento de bacterias y hongos que pueden dañar las raíces de las plantas. Se recomienda cambiar el agua cada 1-2 semanas, dependiendo de la planta y la temperatura ambiente. Además, asegúrate de utilizar agua sin cloro para evitar dañar las raíces. Puedes dejar el agua reposar durante 24 horas antes de usarla o utilizar agua filtrada.

Recuerda que cada planta tiene diferentes requisitos de luz, temperatura y cuidado, por lo que es importante investigar sobre las necesidades específicas de cada una antes de cultivarlas en agua. Sigue estos consejos y disfruta de la belleza y la tranquilidad que las plantas de interior que crecen en agua pueden brindar a tu hogar.