Con originales ilustraciones, sostenibles e impermeables
Una de las principales motivaciones de Ecología Cotidiana es apoyar a las personas emprendedoras que ofrecen productos sostenibles e innovadores. En este post os presento Aedra, la iniciativa de un grupo de jóvenes estudiantes que han lanzado una línea de libretas decoradas con originales ilustraciones, elaboradas con papel de piedra. Me ha parecido un tema interesante y por eso os invito a conocerlo y, si podéis, divulgarlo. Porque necesitamos multiplicar mucho más estas pequeñas iniciativas para construir un mundo más sostenible y sano.
¿Qué es el papel de piedra?
El papel de piedra© tiene la peculiaridad de ser 100% impermeable, además de ser muy muy resistente. Proviene de los minerales y no del mundo vegetal. Para su fabricación no se utiliza ni agua, ni árboles, ni cloro. El procedimiento es totalmente ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
Está compuesto de un 80% de carbonato cálcico, uno de los minerales más abundantes, que se extrae de canteras de caliza como el yeso y el mármol que pasan a convertirse en un polvo muy fino. A este polvo se le añade una resina no tóxica de poliestireno grado 1, que compone el 20% restante de nuestro papel de piedra ©.
¿Es entonces un material sostenible?
Comparado con el papel elaborado a partir de la pulpa de madera, el papel de piedra © emite en todo el proceso de fabricación un 50% menos de CO2 que el papel vegetal, y además consume un 50% menos energía. Este tipo de papel dispone de la certificación Cradle to Cradle.
Las Aedras tienen la tapa de papel reciclado (por un tema de ahorro de energía y de calidad de impresión), mientras que su interior es al 100% de Papel Piedra. En nuestra web puedes ampliar información sobre las características de este material, hoy en día, considerado el más sostenible del planeta.
¿Quiénes estáis al frente de Aedra?
Los que llevamos Aedra somos Giulia Palma (CEO, nacida en Italia y apasionada por el arte y la expresión), María Cozar (amante de la naturaleza y los animales) y Carlos Trias (el más jóven de todos, que nos ayuda a expandir nuestro valor dentro de las empresas).
Somos jóvenes emprendedores, estudiantes del grado LEINN (Liderazgo emprendimiento e innovación), que nace en Finlandia y se basa en la metodología del «learning by doing”, al 90% práctico y enfocado a resultados.
¿Quiénes están detrás de los diseños de las cubiertas?
Hemos trabajado con más de 100 artistas emergentes españoles, con colaboraciones que duran desde una semana hasta un mes. Nos gusta apoyar el arte y sobre todo que los artistas puedan plasmar sus obras en una libreta ecológica que les acompañará en su día a día.
¿Se pueden personalizar vuestras libretas?
Sí, aparte de tener nuestros modelos, y los de los artistas, también puedes crear una libreta totalmente tuya y personalizada, tanto en la portada como en la contraportada. Es una oportunidad de hacer un regalo muy original y sostenible.
¿Qué sucede al final de su ciclo de vida útil? ¿Se pueden reciclar? ¿Son biodegradables?
Cuando acabe la vida del cuaderno, se debe separar su tapa del cuerpo. La tapa irá en el contenedor azul y el resto, en el amarillo.
Nuestras libretas son fotodegradables, así que no crean residuos a largo plazo en el planeta.
¿Qué consejos daríais a otras personas emprendedoras?
Lo más importante es creer en el proyecto y no dejar que los demás influyan en tu motivación. Está claro que tienes que saber ver si estás yendo directo contra un muro, pero mientras tengas un plan estratégico y veas la luz al final del túnel, apuesta por ello. Una idea puede ser más o menos buena, más o menos innovadora y más o menos necesaria, pero si sabes contar tu historia y añadirle valor, puedes vender cualquier cosa.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Otros posts
» Noticias Destacadas » Libretas de papel de piedra Aedra
cradle to cradle, libreta impermeable, libreta sostenible, libretas artísticas, papel de piedra, papel impermeable, regalo original
« Pinturas, revoques y aislantes naturales Panel solar híbrido Abora »