Lékué es una marca reconocida por sus utensilios de cocina innovadores y de alta calidad. Una de las características destacadas de sus productos es que se pueden lavar en el lavavajillas sin ningún problema. Esto es una gran ventaja para aquellos que buscan facilitar la limpieza de sus utensilios de cocina y ahorrar tiempo en el proceso.
Lavar los utensilios de cocina a mano puede ser tedioso y consume mucho tiempo. Además, algunos materiales pueden ser más difíciles de limpiar y pueden requerir un cuidado especial. Sin embargo, con los productos de Lékué, no tienes que preocuparte por nada de eso.
La mayoría de los productos de Lékué están hechos de silicona de alta calidad, que es un material resistente y duradero. La silicona es un material seguro para alimentos y no se degrada ni se daña con el calor o los productos químicos presentes en los detergentes para lavavajillas.
Al poder lavar los utensilios de cocina de Lékué en el lavavajillas, se elimina la necesidad de fregar y enjuagar a mano, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. Además, el lavado en el lavavajillas asegura una limpieza más profunda y efectiva, ya que el agua caliente y los detergentes de lavavajillas pueden penetrar en todos los rincones y grietas de los utensilios.
Otra ventaja de poder lavar los productos de Lékué en el lavavajillas es que se elimina el riesgo de contaminación cruzada. Al lavar los utensilios a mano, puede haber restos de alimentos o bacterias presentes en las esponjas o paños de cocina que se utilizan para limpiar. Sin embargo, en el lavavajillas, los utensilios se someten a altas temperaturas y detergentes que eliminan cualquier rastro de suciedad o gérmenes, garantizando una limpieza total.
Cosas que no van en el lavavajillas
Es importante tener en cuenta que el lavavajillas es un electrodoméstico diseñado específicamente para limpiar vajillas, cubiertos y utensilios de cocina. Aunque es muy conveniente, hay ciertos objetos y materiales que no deben ser colocados en el lavavajillas debido a que pueden dañarse, deteriorarse o incluso causar daños al propio lavavajillas.
1. Materiales delicados: Algunos materiales delicados como la porcelana fina, la cerámica pintada a mano, el cristal tallado y la plata no deben ser introducidos en el lavavajillas. Estos materiales pueden ser sensibles a las altas temperaturas, los detergentes agresivos y los movimientos bruscos del lavado. Es mejor lavarlos a mano con agua tibia y detergente suave.
2. Utensilios de madera: Los utensilios de madera, como cucharas de cocina, tablas de cortar y palillos chinos, no deben ser lavados en el lavavajillas. El agua caliente y los detergentes pueden dañar la madera, haciéndola agrietarse, deformarse o perder su acabado natural. Es mejor lavarlos a mano y secarlos completamente antes de guardarlos.
3. Objetos metálicos no aptos para lavavajillas: Algunos objetos metálicos, como cuchillos con mango de madera, utensilios de cobre, sartenes antiadherentes y recipientes de aluminio, no deben ser lavados en el lavavajillas. El agua caliente y los detergentes agresivos pueden dañar el revestimiento antiadherente, corroer el cobre y hacer que el aluminio se manche.
Es mejor lavar estos objetos a mano con agua tibia y detergente suave.
4. Objetos de plástico no aptos para lavavajillas: Algunos objetos de plástico, como recipientes de plástico blandos, recipientes de plástico con tapas herméticas y tazas de plástico decoradas, no deben ser lavados en el lavavajillas. El calor del lavado puede deformar el plástico, hacer que las tapas herméticas pierdan su capacidad de sellado y que las decoraciones se desgasten.
Es mejor lavar estos objetos a mano con agua tibia y detergente suave.
5. Objetos que contengan adhesivos o pegamentos: Los objetos que contienen adhesivos o pegamentos, como tazas con etiquetas adhesivas, vasos decorados con pegatinas y platos con cintas adhesivas, no deben ser lavados en el lavavajillas. El agua caliente y los detergentes pueden debilitar o disolver los adhesivos, haciendo que las etiquetas se desprendan o se desintegren. Es mejor lavar estos objetos a mano, removiendo las etiquetas o pegamentos antes del lavado.
No lavavajillas para sartenes: ¿por qué?
Hay varias razones por las cuales no se recomienda lavar las sartenes en el lavavajillas. A continuación, mencionaré algunas de las principales:
1. Daño a la superficie antiadherente: La mayoría de las sartenes modernas tienen una capa antiadherente que se puede dañar fácilmente en el lavavajillas. El ciclo de lavado agresivo y el uso de detergentes fuertes pueden hacer que esta capa se desgaste y pierda su eficacia con el tiempo. Esto puede llevar a que los alimentos se peguen más fácilmente a la superficie de la sartén y dificulte su limpieza.
2. Desgaste de las asas y mangos: Las sartenes suelen tener asas o mangos de materiales como el plástico o el madera, los cuales pueden deteriorarse en el lavavajillas. El calor y la humedad pueden hacer que estos materiales se agrieten, se decoloren o incluso se deformen, lo que puede afectar la funcionalidad de la sartén y comprometer su seguridad durante su uso.
3. Pérdida de calidad y durabilidad: Las sartenes de buena calidad suelen ser una inversión a largo plazo. Sin embargo, el uso frecuente del lavavajillas puede acortar su vida útil. Los ciclos de lavado repetidos pueden hacer que el recubrimiento antiadherente se desgaste más rápidamente y que la sartén pierda su apariencia original. Además, la exposición constante al agua caliente puede provocar que el metal se oxide o se deteriore con el tiempo.
4. Posible contaminación cruzada: Si lavamos las sartenes en el lavavajillas junto con otros utensilios de cocina, existe el riesgo de una contaminación cruzada. Los restos de alimentos, grasas o aceites presentes en las sartenes pueden transferirse a otros utensilios, lo que puede afectar el sabor y la calidad de los alimentos preparados posteriormente.
1. Asegúrate de colocar correctamente los productos de Lékué en el lavavajillas. Algunos productos pueden tener partes desmontables, como tapas o accesorios, que deben retirarse antes de colocarlos en el lavavajillas. Lee las instrucciones del producto o consulta la página web de Lékué para obtener información específica sobre cada producto.
2. Evita utilizar programas de lavado agresivos o temperaturas muy altas en el lavavajillas. Aunque los productos de Lékué están diseñados para resistir el lavado en el lavavajillas, es mejor utilizar programas de lavado suaves y temperaturas moderadas para prolongar la vida útil de los productos.
Recuerda siempre leer las instrucciones específicas de cada producto de Lékué y seguir las recomendaciones del fabricante para un correcto cuidado y mantenimiento.