Gladys Acosta: bisutería y fieltro

en octubre 3 | en Protagonistas | de | con Comentarios desactivados en Gladys Acosta: bisutería y fieltro

Gladys Acosta trabaja productos de bisutería y fieltro

Gladys Acosta, artesana de bisutería y fieltro.



La feria de artesanas de la Comunidad de Madrid, organizada por FADEMUR, reunió en Miraflores de la Sierra a un grupo de mujeres emprendedoras y empresarias del medio rural. Ecología Cotidiana entrevistó a algunas de ellas. Esto es lo que comentó Gladys Acosta:

¿A qué te dedicas? ¿Dónde está tu negocio?
Me dedico a la bisutería de fieltro, alambres, cápsulas, etc., y vivo en Valdetorres del Jarama.

¿Qué supone para tí estar presente en esta feria?
Me siento realizada como mujer. Tenemos muy pocas oportunidades como esta. Para mí es un estímulo para seguir haciendo esto, que me gusta.

¿Qué problemas concretos tienes como mujer rural y artesana?
Que hay muy poco apoyo. Gracias a asociaciones como FADEMUR podemos hacer conocer nuestro producto y aumentar nuestras ventas.

¿Has tenido algún tipo de ayuda oficial? ¿Has conseguido algún tipo de crédito de los bancos?
Ninguna. Poco a poco voy comprando mis materiales como puedo.

¿Qué valor tiene tu trabajo? ¿Crees que el consumidor lo aprecia?
El valor que tiene es que me permite sentirme realizada. El consumidor lo compra porque le gusta. Además, como los materiales que yo utilizo son asequibles, el precio al que vendo mis productos no es muy alto. Yo aconsejo a otros artesanos que intenten trabajar con materiales más baratos para que puedan llegar al público que no puede comprar este producto.

¿Es rentable para tí, a día de hoy, vivir de esto?
Para mí, sí.

¿Es esta tu actividad principal?
No. Yo trabajo también de cocinera en un restaurante. Pero me gustaría dedicarme solo a la artesanía.

¿Has encontrado dificultades a la hora de montar tu negocio? ¿Qué alegrías te ha aportado?
Sí, claro que he encontrado dificultades. Pero la satisfacción personal es más fuerte.

Fuera de estos eventos promocionales, ¿cuánto te cuesta llegar a tus clientes? ¿Se te ocurre alguna otra iniciativa?
No mucho. Porque entre los vecinos, los conocidos, los amigos y el boca a boca, uno se da a conocer.
Hay que estar atenta y ver si los ayuntamientos van a organizar alguna feria o muestra de artesanía.

¿Utilizas las redes sociales para dar a conocer tus productos?
No.

¿Tienes hijos? ¿Cuentas con algún tipo de ayuda por ser madre trabajadora?
Tengo cuatro hijos. No cuento con ninguna ayuda, pero me gustaría. Así podría comprar más materiales y vender más.

¿Animarías a otras mujeres a tomar tu ejemplo? ¿Qué consejos les darías?
Sí. Yo les aconsejaría que se apuntaran a los talleres que organizan los ayuntamientos.

¿Tienes tiempo para el ocio?
No tengo tiempo, porque mi trabajo en el restaurante es muy absorbente.

Recibe en tu e-mail las novedades de ecologiacotidiana.es



 
Pin It

Otros posts

« »

Recibe las novedades de Ecología cotidiana

Suscríbete al newsletter y recibirás contenido exclusivo y las novedades del blog antes que nadie.

¡Te has suscrito correctamente!