Dicen que fue el rey Carlos I de España, natural de Gante (Países Bajos), quien introdujo en este país la costumbre de beber cerveza. Sin embargo, esta bebida no fue popular en España hasta comienzos del siglo XX. Y es en la década de los 80 cuando se consolida como la bebida alcohólica preferida por los españoles. Hasta tal punto que existe un creciente interés por la fabricación artesanal. Existen multitud de talleres donde podemos aprender a elaborar cerveza por nuestros propios medios, así como recursos online que nos asesoran sobre el proceso, ingredientes y materiales necesarios, como por ejemplo en este enlace).
Pero volvamos de nuevo a tiempos de Carlos I (ya proclamado emperador Carlos V y retirado en el monasterio de Yuste) para hablar de la decisión de este monarca de hacer traer desde Flandes a los maestros cerveceros que elaborasen la cerveza que tanto le gustaba. Una tradición que desgraciadamente se perdió hasta que recientemente varios cerveceros han decidido recuperarla. Tal es el caso de Blomberg Original Bio, una cerveza artesanal extremeña elaborada en Plasencia, no demasiado lejos de donde se asentaron los artesanos cerveceros al servicio del emperador. Blomberg Original Bio mezcla cebada, trigo y avena para obtener un sabor peculiar y poco convencional. Una apuesta valiente que agradecemos los que amamos la buena cerveza y buscamos un producto ecológico.
Beneficios de la cerveza ecológica
La cerveza presenta propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, estrogénica y antiviral. En el caso de la cerveza ecológica, al estar producida a partir de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica y sin sustancias químicas ni aditivos que alteren su fermentación natural, presenta mayor cantidad de minerales como el silicio (muy beneficioso para el buen funcionamiento de las neuronas y para prevenir la osteoporosis) el magnesio, el potasio y el fósforo. Es, por tanto, un producto natural y beneficioso para los adultos –con la excepción de mujeres embarazadas o que amamanten a sus hijos, de adultos que toman medicación o van a conducir– cuando se consume en dosis moderadas (un máximo de 2 ó 3 cañas diarias para los hombres y 1 ó 2 para las mujeres).
Beneficios para la economía regional y el medio ambiente
Consumir productos ecológicos de proximidad beneficia tu salud y la de la economía regional. Beneficia también al medio ambiente, ya que al elegir productos elaborados cerca de donde vivimos reducimos emisiones de CO2. Y, al elegir cerveza envasadas en botella de vidrio, preferentemente retornable (sería interesante retomar la práctica de cobrar por el envase y devolver su importe al retornarlo al establecimiento) estamos apostando por un material de muy bajo impacto ambiental tanto en su fabricación como al final de su vida (reciclado), que mantiene al máximo las cualidades de la cerveza.
Así que, la próxima vez que vayas a comprar, ten en cuenta todos estos beneficios y elige bien tu cerveza.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Características de la Cerveza Blomberg Original Bio
Otros posts
» Espacio invitado, Nutrición y Salud, Vida eco » Beneficios de la cerveza ecológica artesanal
« Aceite de oliva ecológico de La Serena Talleres de energías renovables Garaldea Sostenible »