Belén González: cervezas artesanales y cosmética

en noviembre 18 | en Protagonistas | de | con Comentarios desactivados en Belén González: cervezas artesanales y cosmética

La feria de artesanas de la Comunidad de Madrid, organizada por FADEMUR, reunió en Miraflores de la Sierra a un grupo de mujeres emprendedoras y empresarias del medio rural. Ecología Cotidiana entrevistó a algunas de ellas. Esto es lo que comentó Belén González:

¿A qué te dedicas? ¿Dónde está tu negocio?
Hago cervezas artesanales, velas, inciensos y cosmética. Estoy en Montejo de la Sierra.

¿Qué supone para tí estar presente en esta feria?
Para darme a conocer y, fundamentalmente, para promocionar los talleres artesanales, que es lo que está más dirigido a la formación para que la gente pueda hacerse sus propios productos.

¿Qué problemas concretos tienes como mujer rural y artesana?
Como artesana, la producción es limitada. Tardas mucho en crear el producto y, además, tienes que asistir a ferias para venderlos, lo que también te quita mucho tiempo.

¿Has tenido algún tipo de ayuda oficial? ¿Has conseguido algún tipo de crédito de los bancos?
No. Además, he empezado hace poco y tampoco necesito una gran inversión. Muchas horas, sí.

¿Qué valor tiene tu trabajo? ¿Crees que el consumidor lo aprecia?
Algunas personas sí que lo valoran. Pero no todo el mundo. No tienen nada que ver los productos ni las condiciones en que se fabrican. Creo que, dada la situación económica, el consumidor tiene que contribuir al autoempleo, a que el país salga adelante. Muchas veces compramos en establecimientos que ni siquiera son españoles, y los beneficios se van para otro lado.

¿Es rentable para tí, a día de hoy, vivir de esto?
A mí me lleva una hora hacer una sola vela, mientras que una fábrica puede sacar una infinidad en el mismo tiempo. La gente ve que otras cremas son más baratas o huelen mejor, pero no saben que el color y el olor te engañan cuando se trata de productos que no son naturales.

¿Es esta tu actividad principal?
No. Tengo otra actividad como técnico de desarrollo rural. Le dedico el tiempo libre, como el que tiene un hobby. Si valoras las horas que pasas en ferias, el frío que pasas aquí sin moverte, el calor que pasas en verano, más lo que tardas en hacer los productos, no es rentable. Pero lo hago porque me gusta.

¿Qué dificultades has encontrado a la hora de montar tu negocio? ¿Qué alegrías te ha aportado?
He empezado hace poco. Dado que tengo otro trabajo, le dedico a este negocio mi tiempo libre. No me compensa las horas de trabajo ni las que paso intentando vender los productos, pero me gustan todos los trabajos que se hacen con las manos.

Fuera de estos eventos promocionales, ¿cuánto te cuesta llegar a tus clientes?
Como he empezado hace poco, me muevo entre amigos o seguidores de las redes sociales.

¿Qué redes sociales usas para dar a conocer tus productos?
Tengo cuenta en facebook y en twitter. Para mí es muy útil, porque puedo llegar a mucha gente con poco esfuerzo.

¿Cuentas con el sello de productor ecológico? ¿Supone alguna ventaja?
Está genial, pero incrementa el precio. Para cosas de poco precio, como las velas, no tiene sentido. En cuanto a las cervezas, tampoco podríamos hacer tantas variedades. No hay muchos productores de cebada ecológica. Supone un incremento del precio de los productos, pero hay consumidores que lo quieren y lo pagan.

¿Tienes hijos? ¿Cómo compaginas tu actividad con tu papel de madre? ¿Cuentas con algún tipo de ayuda por ser madre trabajadora?
No. Pero si los tuviera, no podría hacer tantas cosas.

¿Animarías a otras mujeres a tomar tu ejemplo? ¿Qué consejos les darías?
Si le gusta hacerlo, sí. Lo que no puede ser es que si no te gusta, te apuntes a un curso. Si vas a montar un negocio, tiene que gustarte. Si no es así, no tiene sentido.

SI QUIERES SABER MÁS:
Corazón artesano
facebook
twitter

Recibe en tu e-mail las novedades de ecologiacotidiana.es



 
Pin It

Otros posts

« »

Recibe las novedades de Ecología cotidiana

Suscríbete al newsletter y recibirás contenido exclusivo y las novedades del blog antes que nadie.

¡Te has suscrito correctamente!