Plantas de exterior no tóxicas: una elección segura para perros.




Cuando tenemos perros en casa, es importante tener en cuenta su seguridad en todo momento. Esto incluye también el cuidado de nuestro jardín o espacio exterior. Muchas plantas pueden resultar tóxicas para los perros si las ingieren, lo que puede causarles malestar e incluso ser peligroso para su salud. Por esta razón, es fundamental conocer qué plantas son seguras para ellos y cuáles debemos evitar. Plantas de exterior no tóxicas: una elección segura para perros.

Afortunadamente, existen numerosas opciones de plantas de exterior no tóxicas que podemos elegir para tener en nuestro jardín. Estas plantas no causarán daño si nuestro perro decide mordisquearlas o jugar cerca de ellas. Algunas de las plantas no tóxicas más comunes incluyen:

1. Lavanda: Esta planta no solo es segura para los perros, sino que también tiene un aroma agradable y relajante. Además, repele a los insectos, lo que puede ser útil para mantener alejadas a las plagas.




2. Romero: El romero es una planta resistente y fácil de cuidar. A los perros no les resulta tóxica y, de hecho, algunas personas incluso la utilizan como un repelente natural de pulgas y garrapatas.

3. Caléndula: Esta planta produce flores hermosas y vibrantes que pueden agregar color y belleza a nuestro jardín. Es segura para los perros y también se utiliza en algunos productos de cuidado de la piel para promover la cicatrización y calmar la piel irritada.

4. Hierba gatera: Aunque es conocida por su efecto en los gatos, la hierba gatera también es segura para los perros. Puedes plantarla en macetas o en el suelo y permitir que tu perro la disfrute.

5. Girasoles: Estas flores brillantes y grandes son una adición hermosa a cualquier jardín. Afortunadamente, también son seguras para los perros, por lo que no hay que preocuparse si nuestro perro decide mordisquear sus semillas o hojas.

Estas son solo algunas de las muchas opciones de plantas de exterior no tóxicas para perros. Sin embargo, es importante recordar que cada perro es diferente y puede tener reacciones diferentes a las plantas. Siempre es recomendable supervisar a nuestro perro mientras explora el jardín y estar atentos a cualquier signo de malestar o reacción alérgica.

Te puede interesar  Por qué se ponen blancas las hojas de las plantas

Plantas seguras para perros

Es importante tener en cuenta que hay muchas plantas y flores que pueden ser tóxicas para los perros. Por lo tanto, es fundamental elegir cuidadosamente las plantas que se colocarán en el hogar o jardín para garantizar la seguridad de nuestras mascotas.

Aquí hay una lista de plantas seguras para perros que se pueden considerar:

1. Palmera de bambú: Esta planta es segura para los perros y agrega un toque tropical a cualquier espacio. Es resistente y fácil de cuidar, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que no tienen mucho tiempo para dedicar al cuidado de las plantas.

2. Orquídea: Las orquídeas son flores elegantes y sofisticadas que también son seguras para los perros. Son una excelente opción para agregar un toque de color y elegancia a cualquier habitación sin preocuparse por la seguridad de nuestras mascotas.

3.


Helecho: Los helechos son plantas de interior populares que no representan ningún peligro para los perros. Son fáciles de cuidar y vienen en una variedad de formas y tamaños, lo que los convierte en una opción versátil para cualquier espacio.

4. Palmera de Areca: Esta planta es segura para los perros y también es conocida por sus propiedades purificadoras de aire. Además de ser una opción segura, también ayuda a mejorar la calidad del aire en el hogar.

5. Planta araña: La planta araña es otra opción segura para los perros. Es resistente y fácil de cuidar, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que no tienen experiencia en el cuidado de las plantas.

Es importante recordar que aunque estas plantas sean consideradas seguras para los perros, siempre es recomendable supervisar a nuestras mascotas cuando están cerca de las plantas y evitar que las mordisqueen. En caso de cualquier duda o sospecha de intoxicación, es crucial contactar de inmediato a un veterinario.

Te puede interesar  Cómo se comunican los peces: descubriendo su lenguaje subacuático

Plantas beneficiosas para perros

Existen varias plantas que pueden ser beneficiosas para los perros, ya sea proporcionando nutrientes esenciales, ayudando en la digestión o incluso actuando como repelentes naturales de insectos. Es importante tener en cuenta que cada perro es diferente y puede reaccionar de manera distinta a las plantas, por lo que es recomendable consultar con un veterinario antes de introducir nuevas plantas en su dieta o entorno.

1. Hierba de trigo (Triticum aestivum): Esta planta es rica en clorofila, vitaminas y minerales, y puede ayudar a mejorar la digestión y promover un sistema inmunológico saludable. Algunos perros la encuentran atractiva y la mastican como un refuerzo nutricional.

2. Perejil (Petroselinum crispum): El perejil es una planta que se encuentra comúnmente en muchas cocinas y también puede ser beneficioso para los perros. Contiene vitaminas A, C y K, así como minerales como el hierro y el calcio. También se cree que el perejil puede ayudar a mantener el aliento fresco y promover la salud renal.

3. Caléndula (Calendula officinalis): La caléndula es una planta conocida por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Puede ser útil para tratar heridas leves en los perros y aliviar la irritación de la piel. Además, la caléndula también puede actuar como repelente de insectos.

4. Manzanilla (Matricaria recutita): La manzanilla es una planta conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Puede ayudar a aliviar el malestar estomacal, la ansiedad y el estrés en los perros. Además, también se puede usar para limpiar los ojos y aliviar la irritación ocular.

5. Menta (Mentha spp.): La menta es una planta refrescante y estimulante que puede ayudar a mejorar la digestión en los perros. También se cree que actúa como repelente natural de pulgas y garrapatas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la menta puede ser demasiado estimulante para algunos perros, por lo que se debe usar con precaución.

Te puede interesar  Para qué sirve el té macha?

Recuerda que la seguridad y el bienestar de tu perro siempre deben ser la prioridad. Aunque estas plantas se consideran beneficiosas, es fundamental observar cualquier reacción adversa y consultar con un veterinario antes de introducir nuevas plantas en la dieta o entorno de tu perro.

1. Investiga y selecciona plantas no tóxicas: Antes de elegir plantas para tu jardín o patio, asegúrate de investigar y seleccionar aquellas que sean seguras para tu perro. Existen muchas opciones de plantas no tóxicas que puedes considerar, como la lavanda, la hierba gatera, el romero o la zinnia. Consulta con un veterinario o busca información confiable en línea para obtener una lista completa de plantas no tóxicas para perros.

2. Protege el área de juego de tu perro: Aunque elijas plantas no tóxicas, es importante proteger el área de juego de tu perro para evitar cualquier problema. Puedes crear barreras físicas como vallas o utilizar macetas elevadas para mantener a tu perro alejado de las plantas. Además, asegúrate de supervisar a tu perro mientras está en el exterior y enseñarle comandos básicos como «no» o «fuera» para evitar que se acerque a las plantas y las muerda.